¡Consulte mis principales publicaciones y comparta sus comentarios!
·
1. Duque-Oliva, E. J., & Ramírez-Angulo, P. J. (2014). Evolución conceptual y relación entre involucramiento y lealtad. Suma de Negocios, 5(12), 169-179 - https://www.elsevier.es/es-revista-suma-negocios-208-articulo-evolucion-conceptual-relacion-entre-involucramiento-S2215910X14700394
2. López-Hurtado, J., & Ramírez-Angulo, P. J. (2016). Análisis sobre la predisposición tecnológica en usuarios de comercio electrónico en Colombia. In Memorias del Congreso de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad (Vol. 9, No. 1, pp. 301-316 - https://www.researchgate.net/profile/Pedro_Julian_Ramirez-Angulo/publication/311767582_ANALISIS_SOBRE_LA_PREDISPOSICION_TECNOLOGICA_EN_USUARIOS_DE_COMERCIO_ELECTRONICO_EN_LA_CIUDAD_DE_BOGOTA_-_COLOMBIA/links/5859940c08ae3852d2559ac8/ANALISIS-SOBRE-LA-PREDISPOSICION-TECNOLOGICA-EN-USUARIOS-DE-COMERCIO-ELECTRONICO-EN-LA-CIUDAD-DE-BOGOTA-COLOMBIA.pdf
3. Murcia, N., & Ramírez-Angulo, P. J. ( (2015). Motivos de deserción estudiantil en programas virtuales de posgrado: revisión de caso y consideraciones desde el mercadeo educativo y el mercadeo relacional para los programas de retención. RED. Revista de Educación a Distancia (España), 15(45) - https://revistas.um.es/red/article/view/238631
4. Ramírez-Angulo, P. J. (2012). “Determinantes de la Lealtad de Marca en consumidores bogotanos”. Memorias Encuentro Internacional de Investigadores en Administración. Universidad Externado de Colombia y Universidad del Valle. Pp. 866-889.- https://administracion.uexternado.edu.co/encuentroInvestigacion/plantillas/2012/Memorias_Encuentro_Investigacion_2012.pdf
5. Ramírez-Angulo, P. J., Duque-Oliva, E. Y Rodríguez-Romero, C. (2013). “Lealtad de marca: antecedentes y perspectivas de investigación”. Revista “Universidad y Empresa”. , No. 24. Pp. 141-163 - https://revistas.urosario.edu.co/index.php/empresa/article/view/2488
6. Ramírez-Angulo, P. J. y Duque-Oliva, E (2013); “Involucramiento de producto y lealtad de marca para productos de consumo en Bogotá D.C “. Estudios Gerenciales, No. 29. Pp. 303- 312. - https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592314000072
7. Ramírez-Angulo, P. J. (2013); “El marketing, la gestión y la “gestión de mercados””; capítulo del libro “Reflexiones alrededor de la gestión”; en Ramírez, J. Perspectivas y Reflexiones sobre Gestión de Organizaciones. Universidad Central. Bogotá D.C.
8. Ramírez-Angulo, P. J. (ed) (2013); “Perspectivas y Reflexiones sobre Gestión de Organizaciones”. Editorial Universidad Central. Bogotá D.C.
9. Ramírez-Angulo, P. J. (2019); “Investigación e Inteligencia de Mercados” en Forero Molina, S.C y Garzón Medina, C. (2019). Investigación de Mercados: tendencias y orientaciones estratégicas. ECOE Ediciones y USTA Ediciones. Bogotá D.C.
10. Ramírez-Angulo, P. J; Cabrera-Martínez, A., Pulido, N., Junco, L.T (2017). Marketing y competitividad empresarial: diseño de un instrumento de medida aplicable a pymes a partir de una revisión bibliográfica sistemática de literatura. Pre-Til, 13(33)
11. Ramírez-Angulo, P. J.; López-Hurtado, J.; Garzón-Santos, C.A. y Hermosa-Rodríguez, A.M. (2016) Una aproximación cualitativa a la predisposición tecnológica en usuarios de comercio electrónico. En: La competitividad y su relación con la gestión del conocimiento y el mercado global, Chapter: 13, Publisher: Universidad de Guadalajara, pp.302-318 - https://www.researchgate.net/publication/312231809_Una_aproximacion_cualitativa_a_la_predisposicion_tecnologica_en_usuarios_de_comercio_electronico
12. Ramirez-Angulo, P.J; Chaparro-Guevara,R.A;. (2020) Business Intelligence Readiness Assessment for a shopping mall: challenges and future directions; Journal of Cases on Information Technology. (22), 3, 2. - https://www.igi-global.com/ViewTitle.aspx?TitleId=247994&isxn=9781799804789
13. Ramirez-Angulo, P.J; Duque-Oliva, E.J, Rodríguez-Romero, C.A, Rojas-Santoyo, F. (2020) Technology readiness and E-loyalty relationship in B2C e-commerce context: a literature review, Journal of Electronic Commerce in Organizations (JECO). En revisión.
14. Ramirez-Angulo, P.J; Naranjo-del-Giudice, O;. (2020) Service quality and TTF-TAM relationship evaluation in Latin American E-commerce; Journal of Services Marketing. En revisión.
15. Villamarín, J. & Ramírez-Angulo, P. J (2012). Estudio de caso – Comunicaciones de mercadeo para el sector healthcare de la compañía Philips Colombiana S.A.S. Documentos EACP No. 14, Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D.C.17 pp. - http://www.fce.unal.edu.co/centro-editorial/documentos/escuela-de-administracion-y-contaduria-publica/1585-13-estudio-de-caso-de-la-diplomacia-antinarcoticos-entre-colombia-y-los-estados-unidos-gobierno-de-alfonso-lopez-michelsen-1974-1978.html
16. Villamarín, J. y Ramírez-Angulo, P. J (2013). Comunicaciones de mercadeo en relaciones industriales. Criterio Libre,11(18), pp. 305-330. - https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/criteriolibre/article/view/1137